En el centro de Europa, Suiza es un pequeño país lleno de tesoros. Desde sus hermosos paisajes alpinos, perfectos para disfrutar de una aventura familiar en plena naturaleza o de una escapada de lo más romántica; hasta sus monumentales ciudades repletas de arte y cultura, Suiza ofrece mil atractivos con los que te resultara imposible encontrar tiempo para aburrirte, convirtiendo tus vacaciones una experiencia inolvidable.
¿Estás pensando en viajar a Suiza? Consulta la información práctica y los consejos de viaje que te ofrecemos a continuación y empieza ya a hacer la maleta. ¡El país de Heidi te espera!
¿Qué puedes ver y hacer en Suiza?
Suiza es un destino perfecto tanto si buscas disfrutar de unas vacaciones en plena naturaleza como si lo que quieres es empaparte de los ambientes más cosmopolitas de Europa, ya que a lo largo de sus 40.000 kilómetros cuadrados es posible encontrar parajes tan hermosos como las legendarias praderas y picos alpinos por las que correteaba Heidi, así como ciudades donde el lujo está al orden del día y pueblos que parecen sacados de un cuento de hadas.
Si eres de los que busca una escapada a la montaña, no puedes perderte parajes como el Monte Jungfraujoch, el pico más alto del macizo Jungfrau-Aletsch-Bietschhorn, declarado Patrimonio de la Humanidad y famoso por albergar el famoso Glaciar Aletch, el más grande de los Alpes Suizos y de todo el continente europeo. La conquista de su cumbre es toda una experiencia, no solo por la belleza de sus formaciones naturales, sino por el encanto de los pequeños pueblos de montaña que te encontrarás a lo largo de tu caminata.
Además de Jungfraujoch, los Alpes suizos son famosos por contar con diversos enclaves ideales para realizar senderismo y practicar todo tipo de deportes de invierno. El país cuenta con uno de los complejos de esquí y montañismo más importantes del mundo, Zermatt, en el monte Cervino, lugar elegido por miles de esquiadores que buscan disfrutar de la adrenalina que ofrecen sus más de 200 kilómetros de pistas.
Si lo que buscas es pasear tranquilamente por parajes de ensueño, nada mejor que hacerlo por las orillas de los numerosos lagos suizos. Uno de los más famosos es el Lago Lemán, también conocido como Lago de Ginebra, uno de los enclaves más turísticos y hermosos de esta ciudad, donde es posible disfrutar de un hermoso paseo y de una increíble puesta de Sol.
Más allá de idílicos paisajes salpicados por enormes lagos y escarpadas cumbres, el territorio suizo cuenta con un impresionante acervo artístico y cultural que complementa su belleza natural otorgándole un toque de lo más característico. En tu ruta por Suiza podrás encontrar hermosos parajes montañosos coronados por antiguos monumentos como el Castillo Chillon, situado a orillas del Lago Lemán. Este majestuoso castillo medieval es el monumento más visitado de Suiza, fama a la que contribuyó el reconocido escritor Lord Byron, quien lo inmortalizó en su poema “El prisionero de Chillon”.
Adentrándonos en territorio urbano, Suiza cuenta con bellísimas ciudades, testigos de su dilatada historia. Poblaciones como Schaffhausen, ciudad centenaria famosa por ser la puerta de entrada a las Cataratas del Rin; la hermosa Zug, célebre por el encanto de las estrechas callejuelas de su zona antigua; la multicultural Frigurgo, con su bullicio universitario y su hermoso casco histórico, o la romántica Lucerna, atravesada por el emblemático puente Kapellbrücke, son, además de la famosa capital, Berna, algunas de las paradas que no puedes obviar en tu recorrido por Suiza.
También destacan sus numerosos y encantadores pueblos, como Ascona, en los aledaños de la bahía del Lago Maggliore, un lugar ideal para disfrutar de una escapada romántica en alguno de los hoteles con más renombre de toda Suiza. Stein am Rhein es otro pueblo de lo más pintoresco en el que un simple paseo acaba por convertirse en una experiencia maravillosa, gracias a sus calles peatonales franqueadas por construcciones medievales. Además, resulta un lugar perfecto para pasar las vacaciones de Navidad, época en la que se llena de luz y color gracias a sus ricas decoraciones y mercados navideños.
¿Cuándo es la mejor temporada para viajar a Suiza?
La mejor temporada para viajar a Suiza es la primavera, concretamente durante los meses de abril, mayo y junio, cuando la naturaleza se viste de sus más vivos colores y es posible contemplar los paisajes suizos en todo su esplendor. Además, esta época se corresponde con la temporada media turística, por lo que los precios de hoteles y restaurantes son más baratos que en verano. Una desventaja de viajar a Suiza en primavera es el clima, ya que las temperaturas todavía son bastante frías y las lluvias abundantes.
Si viajas en verano (julio y agosto), encontrarás temperaturas más moderadas, aunque también precios más elevados. Es un buen momento para visitar las ciudades y explorar los hermosos parajes alpinos.
Quienes buscan realizar deportes de invierno tendrán que viajar a Suiza entre diciembre y abril, cuando tiene lugar la temporada de esquí. Los precios durante estos meses son también elevados, ya que el turismo de esquí es una actividad muy relevante en Suiza.
¿Cómo moverse en Suiza?
Por sus pequeñas dimensiones, la mejor forma de desplazarse por Suiza es en coche de alquiler, lo que te permitirá disponer de una gran libertad de movimientos. Además gracias a la vignette podrás utilizar todas las autopistas del país realizando un único pago de 30 euros que podrás amortizar a lo largo de todo un año natural.
Si no te convence la idea de alquilar un coche, te gustará saber que el transporte público suizo es famoso por su eficacia. Para moverse de ciudad a ciudad, podrás utilizar la red de Ferrocarriles Federales Suizos, que es también una fantástica forma de realizar un tour por Suiza, sin embargo, en comparación con el coche, te saldrá bastante más caro. Otra opción de lo más recomendable es adquirir el Golden Pass, con el que podrás viajar en el tren panorámico que une Zurich con Ginebra, atravesando alguna de las zonas más turísticas del país. Podrás realizar las paradas que necesites para realizar tus visitas.
También podrás desplazarte entre las principales poblaciones y puntos turísticos en autobús.
Alojamiento en Suiza
Suiza cuenta una amplia variedad de alojamientos, aunque debes recordar que es uno de los países con nivel de vida más alto de Europa, por lo que no te esperes gangas. Aun así, además de los lujosos hoteles suizos, también podrás encontrar alojamientos Bed & Breakfast, campings, hostales y albergues donde podrás hacer noche sin rascarte demasiado el bolsillo.
Si lo que buscas son unas vacaciones de lujo, encontrarás hoteles de alta categoría en casi cualquier rincón de Suiza. Un ejemplo es el Schweizerhof en Berna, un hotel monumental en el que podrás disfrutar de todas las comodidades.
Más allá del mundo del lujo, también encontrarás numerosos Bed & Breakfast, que ofrecen tarifas mucho más económicas. Puedes consultar todas las opciones disponibles.
Si te gusta la acampada, te gustará saber que en Suiza hay más de 600 campings que te permitirán disfrutar de noches en plena naturaleza en cualquier rincón del país. Consulta la oferta de campings suizos.
Otra opción con mucho encanto y en plena naturaleza es dormir en los tradicionales refugios de esquí que encontrarás en las zonas de montaña, como Chatlet Etoile, en Grimentz. Resultan ideales para disfrutar de la temporada de esquí, de unas vacaciones con toda la familia o de una escapada de lo más romántica en la montaña.
Además, en Suiza también encontrarás alojamientos totalmente fuera de lo común que convertirá tu estancia en algo inolvidable. Algunos de los más pintorescos son el Monasterio capuchino Rapperswil la Aldea Iglú de Zermatt o la granja alpina de Montpelon.
Comer en Suiza
Seguramente lo primero que se te viene a la cabeza cuando piensas en comer en Suiza es el chocolate. Haces muy bien, la calidad del chocolate suizo es conocida en todo el mundo. No puedes perderte tiendas como Laederach, presentes en numerosas ciudades suizas; u obradores especilizados como Confiserie Arn en Ginebra.
Sin embargo, la gastronomía suiza no se resume a los dulces, ya que también son dignas de una degustación otro tipo de especialidades, como los quesos. Una de las experiencias culinarias que no puedes perderte en tu viaje a Suiza son las típicas fondues de queso, entre las que destacamos de variedades como el gruyere o el emmental. Puedes degustar esta suculenta tradición en locales como Chäsalp, en Zurich; o en Le Gruyerien en Chêne-Bougeries.
Ya que durante tu estancia tendrás que alimentarte de algo más que de chocolate y queso, te recomendamos que pruebes platos típicos como el Älplermagronen, a base de patatas, macarrones y cebolla; o el Berner Platte, una contundente receta para los más carnívoros.
En cuanto a los lugares en los que comer, encontrarás numerosos restaurantes, muchos de ellos tan valorados como el Anne Sophi Pic Restaurant en Lausana; o el Meridiano en Berna.
Sin embargo, para todos los días, podrás comer por precios más asequibles en los cafés y tabernas que salpican las principales ciudades y pueblos, como Allegro Bar o Les Salons de Théophile.
Salir de compras en Suiza
Salir de compras en Suiza es una experiencia gracias a las numerosas y colosales tiendas y almacenes de primeras marcas internacionales que encontrarás en las principales ciudades, aunque debes recordar que los precios no son especialmente baratos.
Lo que no puedes dejar de adquirir si viajas a Suiza, y que te servirá a modo de suvenir, son los típicos relojes suizos, famosos a nivel mundial por su calidad y precisión, así como por el encanto de los tradicionales relojes de cuco. Otros artículos muy codiciados son las navajas suizas, de todos los tipos y para todas las funcionalidades.
Si lo que quieres es llenar tu maleta de manjares suizos, no puedes volver a casa sin chocolate o una tabla de quesos.
Ocio Nocturno en Suiza
En la mayoría de ciudades y pueblos de Suiza encontrarás una animada vida nocturna, que se concentra principalmente en torno a cervecerías y pubs, aunque las ciudades que ofrecen mayores opciones de ocio nocturno son Berna, Zurich y Ginebra.
Para salir de noche en Berna te recomendamos que te dirijas al casco histórico, donde encontrarás numerosos locales para todos los gustos. Uno de los más conocidos es el Abflugbar, un lugar de lo más exclusivo, ideal para tomar un delicioso cóctel bajo sus ostentosos techos abovedados. Otra parada imprescindible en la noche de Berna es el Art Café, punto de encuentro para los suizos, donde podrás disfrutar de buena música.
En el casco antiguo de Zurich también encontrarás una gran variedad de bares y cafeterías en las que pasar una noche en blanco. Algunos de los locales más de moda en Zurich son el Kaufleuten, el Iroquois, y el Labor Bar. Si quieres disfrutar de los mejores conciertos de la ciudad te recomendamos que te dejes caer por el Hallenstadion donde podrás disfrutar de actuaciones de grupos de rock; o el Moods Jazz Club, que hará las delicias de los amantes del jazz.
Ginebra es otra de las ciudades suizas donde la noche es más animada. Puedes empezar tomando una copa tranquilamente en locales como La Clémence, en el centro histórico de la ciudad, para después dirigirte a lugares en los que disfrutar de los sonidos del mundo, como La Boheme, famoso por sus eclécticos ritmos, que combinan música árabe y electrónica. Un lugar perfecto para cerrar la noche es la disco Le Baroque Café, donde podrás disfrutar de sesiones de jazz de lunes a miércoles y de los mejores dj’s internacionales durante el fin de semana.
Otros datos de interés
Las lenguas oficiales de Suiza son el francés, el italiano, el alemán y el romansch, por lo que todo dependerá del cantón en el que te encuentres. En Berna y Zurich el idioma principal es el alemán dialectal (suizo-alemán), mientras que en las zonas del oeste predomina el francés y en el sur la lengua más hablada es el italiano. Podrás comunicarte en inglés, puesto que esta lengua es conocida por la mayoría de la población y la más empleada para los negocios.
La moneda de curso legal en Suiza es el Franco Suizo. Puedes consultar el tipo de cambio de franco suizo a euro.
Los ciudadanos europeos podrán entrar en Suiza presentado el pasaporte o el DNI para una estancia de tres meses.
Consejos de viaje
-
- Si tienes previsto viajar en coche y realizas tu viaje en invierno, te recomendamos que lleves cadenas para las ruedas, puesto que las nevadas son frecuentes.
-
- Para realizar actividades en la naturaleza, lleva ropa cómoda y de abrigo. Es imprescindible un buen calzado resistente a la lluvia.
- Muchos de los hoteles no cuentan con clasificación por estrellas porque la afiliación a la Asociación Hotelera Suiza es voluntaria, por lo que no rechaces un hotel porque no muestre ninguna estrella.
-