El mar Mediterráneo alberga un sinfín de islas famosas por su belleza natural y su dilatado patrimonio histórico. Compuesto por las islas de Malta, Gozo, Comino, Cominotto y Filfla, el archipiélago maltés alberga paisajes paradisíacos, ciudades milenarias y pueblos costeros llenos de magia que atraen a miles de turistas y viajeros sedientos de unas vacaciones que ofrezcan historia, cultura y relax a partes iguales.
Si estás buscando un destino para pasar tus vacaciones, Malta es un lugar que no puedes perderte. Conoce toda la información práctica que necesitas para viajar a Malta y toma nota de nuestros consejos de viaje, te aseguramos que tu viaje a esta isla mediterránea será inolvidable.
¿Qué puedes ver y hacer en Malta?
En Malta hay miles de cosas que hacer. Sus hermosas playas y acantilados, sus paisajes paradisíacos, sus increíbles ciudades y pueblos albergan rincones en los que disfrutar del sol, la tradición, la cultura y numerosas actividades al aire libre.
No puedes perderte La Valeta, la capital maltesa. Esta hermosa ciudad acoge lugares tan emblemáticos como el Fort de Saint Elmo, una fortaleza construida en el puerto de Malta en el siglo XVI. Sin embargo, no es este ni el único ni el más relevante edificio monumental de La Valeta, las calles de esta ciudad albergan otros lugares dignos de ser visitados, como la Saint Jonh’s Co-Cathedral, en cuyo museo podrás admirar una importante colección de obras del pintor italiano Caravaggio. Si lo que buscas es historia, el Museo Nacional de Arqueología es un must en tu recorrido por La Valeta. Si viajas con niños, The Malta Experience te ofrece una experiencia tan entretenida como pedagógica, con la que grandes y pequeños podréis adentraros en la historia de Malta de una manera lúdica.
Otra de las islas principales del archipiélago maltés es Gozo. A diferencia de Isla de Malta, donde destacan sus construcciones históricas, la Isla de Gozo es digna de una visita por su increíble patrimonio natural. Entre los múltiples tesoros que alberga esta pequeña isla merecen una especial mención la Blue Window, una espectacular formación natural forjada por la erosión del viento y las aguas durante miles de años. En sus inmediaciones te espera también el famoso mar interior de Gozo, un lugar ideal para practicar actividades acuáticas como submarinismo y snorkeling.
Más allá de los increíbles paisajes que guarda Gozo, en la isla también encontrarás numerosos vestigios de la historia de este territorio, como la encantadora Victoria, capital de Gozo, anteriormente conocida como Rabat, una ciudadela medieval de estrechas y pintorescas calles y rincones. Destacan también los yacimientos arqueológicos que siembran la isla y, entre ellos, las ruinas del Temblo de Ggantija, cuya construcción se establece hace más de 4.000 años.
Si lo que buscas es un buen lugar para tender tu toalla y disfrutar de la brisa marina, la playa de Blas Gay es un destino idílico en el que podrás pasar una tarde de lo más exótica y confortable. Si prefieres lugares menos frecuentados por el turismo, Isla de Gozo cuenta con un gran número de pequeñas playas y calas tranquilas en las que podrás olvidarte del mundo.
Comino es la más pequeña de las islas principales, aunque es también una de las más interesantes, puesto que es un pequeño vergel en mitad del Mediterráneo. Su principal atractivo es la Blue Lagoon, una preciosa playa de aguas cristalinas que recuerda a los paisajes caribeños. Es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos, tumbarse al sol, o disfrutar de las vistas que ofrecen sus costas en un romántico crucero.
¿Cuándo es la mejor temporada para viajar a Malta?
En Malta hace buen tiempo todo el año, por lo que cualquier momento es ideal para visitar Malta. Sin embargo, te recomendamos que organices tu viaje a Malta durante los meses de primavera y principios del otoño, puesto que el verano maltés se caracteriza por temperaturas muy elevadas que pueden ser un incordio a la hora de recorrer sus ciudades. De este modo, en la primavera y en el otoño te encontrarás con un clima más suave y más cómodo para caminar, además de que los precios son más bajos y las zonas turísticas están menos masificadas.
¿Cómo moverse en Malta?
Las islas maltesas son pequeñas, por lo que una de las mejores opciones para moverse por Malta es alquilar un coche. En las principales ciudades y zonas turísticas encontrarás numerosas empresas de alquiler de coches y motos, tanto locales como internacionales. Si alquilas un coche podrás recorrer el archipiélago a tu aire, ya que las principales islas están conectadas entre sí mediante ferris.
Una opción más económica es tomar el autobús, el único transporte público con el que cuentan las islas de Malta y Gozo. Es una forma barata de moverse por Malta, aunque no es la más eficiente.
También podrás desplazarte por Malta en taxi, pero resulta bastante caro; en autobús turístico, una buena opción para realizar excursiones y conocer los principales atractivos turísticos de la isla; o en crucero, ya que existen numerosos servicios marítimos que viajan entre las islas y hacen rutas por las ciudades costeras.
Alojamiento en Malta
En Malta encontrarás un numeroso abanico de alojamientos turísticos para todos los precios y bolsillos. A excepción de la capital, La Valeta, los precios de los hoteles en Malta no son desorbitados, por lo que podrás encontrar habitaciones en pensiones, hostales y albergues a partir de 20 euros.
Las mejores zonas para dormir en Malta son Sliema, Saint Julians y La Valeta. Sliema es una de las zonas más céntricas y mejor conectadas de todo el país, donde además podrás encontrar alojamientos bastante baratos. La Valeta es también un lugar tranquilo, aunque los precios acostumbran a ser más elevados, como ocurre en todas las capitales europeas.
Si lo que buscas es dormir en el centro de la fiesta para aprovechar a tope la noche maltesa, Saint Julians es tu zona ideal, ya que es aquí donde encontrarás los hoteles más baratos de toda la isla y, además, estarás en el medio de un montón de locales de ocio nocturno. Eso sí, ten en cuenta que es una zona muy movida, especialmente el barrio de Paceville, por lo que si tienes el sueño ligero, es posible que te cueste dormir.
Comer en Malta
La gastronomía maltesa se basa en los ingredientes de la cocina mediterránea y muestra diversas influencias italianas y anglosajonas. Existe una gran variedad de recetas y platos típicos, aunque alguno de los que no puedes perderte son los famosos pastizzi, unos tentempiés salados que encontrarás en todos los restaurantes, chiringuitos y puestos callejeros a muy buen precio.
Uno de los platos fuertes más populares es la timpana, un plato de pasta similar a los canelones que te recordará a la comida tradicional italiana. También destaca el stuffa tal fenek, un plato a base de conejo marinado con el que se te hará la boca agua.
De postre, te recomendamos que pidas un imqaret, una delicatesen dulce típica de Malta, elaborado a base de dátiles y otros frutos secos.
Alguno de los locales más recomendables de Malta para degustar su cocina tradicional es The Mint en Sliema: un restaurante familiar donde encontrarás una amplia carta para comer de mantel a muy buenos precios. Si quieres aprovechar el tiempo al máximo, las piadinas son una buena opción. Encontrarás una amplia variedad en locales como Piadina Caffe en La Valeta. Un lugar encantador en el que comer barato y con muy buen ambiente.
Salir de compras en Malta
Malta es un país pequeño, aunque cuenta con muchas zonas comerciales. Destacan los centros comerciales The Point, el más grande de las islas, y Marks & Spencer, donde podrás encontrar todo tipo de productos de las principales marcas internacionales.
Sin embargo, te recomendamos que te dejes llevar por el ambiente festivo de los mercados y ferias al aire libre que se celebran en Malta, conocidos como Craft Villages. Alguno de los más recomendables es el de Ta’Qali, en Mdina, y Ta’Dbiegi, en Gozo. En estos mercados podrás encontrar una amplia oferta de productos típicos, como el famoso cristal artesanal maltés, y también podrás disfrutar de una muestra de oficios tradicionales, ya que los artesanos exponen su saber hacer en plena calle.
Los mercados locales que se celebran en la mayoría de poblaciones son también un buen lugar para realizar tus compras en Malta: encontrarás productos de alimentación y todo tipo de artículos manufacturados y artesanales, así como una amplia variedad de suvenires de las islas.
Ocio Nocturno en Malta
Además de su naturaleza paradisíaca y sus ciudades centenarias, Malta es un atractivo destino vacacional para quienes desean vivir a tope la noche. Encontrarás chiringuitos, bares y exclusivos clubs en casi cualquier rincón, aunque una de las zonas con más ambiente es Paceville, en Saint Julians. Podrás disfrutar de copas y cócteles por precios muy bajos hasta las 4 de la madrugada en los numerosos pubs y clubs, y bailar hasta el amanecer en alguna de las múltiples discotecas. Otra opción muy interesante es la de alquilar un barco para celebrar una fiesta en el mar, ideal si viajas con amigos o si quieres pasar una noche de lo más romántica con tu pareja.
Otros datos de interés
Los idiomas oficiales de Malta son el maltés y el inglés, por lo que podrás comunicarte en inglés sin ningún tipo de problema.
La moneda de curso legal en Malta es el euro, así que no te preocupes por el cambio de divisa.
Los ciudadanos de la Unión Europea pueden acceder a Malta sin visado, presentado su DNI o pasaporte en vigor siempre y cuando sea para una estancia inferior a tres meses.
Consejos de viaje
- Si decides alquilar un coche, debes tener en cuenta que las agencias locales suelen ser más baratas que las internacionales, aunque algunas pueden intentar aprovecharse del turista incrementando sus tarifas.
- En Malta se conduce por el lado izquierdo de la carretera.
- Si tomas taxis, pregunta el precio del viaje al taxista antes de comenzar el trayecto para evitar sorpresas. Como en la mayoría de lugares turísticos, abunda la picaresca.